martes, 24 de febrero de 2015



ENFERMEDAD LABORAL SEGÚN EL CÓDIGO DE TRABAJO


La enfermedad laboral es de carácter transitorio o permanente que se da como consecuencia directa con la clase de laborales que desempeñan el trabajador por ejemplo el medio que tiene para 
desempeñarse.





MAPA DE RIESGO

Es la técnica que permite la representación gráfica, que sistemáticamente localiza los factores de riesgo nocivos en un espacio de trabajo.




¿PARA QUE SIRVE?


Ø  Sirve como base para iniciar una discusión concreta con todos los trabajadores

Ø  Implementar programas de prevención, en función de las prioridades observadas

Ø  Permitir un análisis y seguimiento periódico de los peligros mediante la implantación de sistemas de vigilancia

Ø  Evaluar eficacia de las intervenciones preventivas


¿QUIEN LO HACE?

Ø  El encargado de seguridad e higiene ocupacional

Ø  El comité de seguridad e higiene ocupacional

Ø  Técnicos de seguridad e higiene ocupacional

Ø  Médicos de medicina del trabajo

Ø  Educadores en salud

Ø  Entidades externas



¿COMO SE HACE?

Señalando con claridad los peligros que se puedan derivar en riesgos sobre el plano de distribución en planta de la empresa, departamento, sección y número de trabajadores expuestos.




LOS MAPAS DE RIESGOS DEBEN SER LOS INSTRUMENTOS QUE DEBEN DE DAR RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES CUESTIONES

Ø  Qué riesgo existe?

Ø  En qué cantidad?

Ø  Donde están ubicados?

Ø  Que los causa?

Ø  Que daño pueden producir?

Ø  Cuántos y cuáles son las personas expuestas?

Ø  Como intervenir y controlar los factores de riesgos?


MÉTODO UTILIZADO


ü  Se propone el uso de signos comunes (símbolos y códigos de colores)

ü  Confecciones de una lista de peligros, algunos de los cuales están presentes en diversas secciones de la empresa.


CÓDIGO DE TRABAJO

Tiene por objeto principal armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores

LEY GENERAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LUGARES DE TRABAJO


El objeto de la presente ley es establecer los requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en los lugares de trabajo, al fin de establecer el marco básico


REGLAMENTO GENERAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LUGARES DE TRABAJO



Tiene por objeto regular la aplicación de la ley general de prevención de riesgo en los lugares de trabajo, en lo relativo a condiciones de seguridad e higiene en la que debe desarrollarse las labores, a fin de eliminar o controlar los factores de riesgo en los puestos de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario