jueves, 19 de febrero de 2015


CONCEPTOS




AMENAZAS

Potencial probabilidad de que un fenómeno de origen natural o humano, se produzca en un determinado tiempo y región.


VULNERABILIDAD

Es la capacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante


RIESGO

Probabilidad de ocurrencia de un evento que produzca perdida


CONSECUENCIA
Es el resultado final que por lo general siempre genera perdida. 




RIESGO EN ÁMBITO EXTERNO






RIESGO EN DOS ÁMBITOS








EVALUACION DE RIESGO


PELIGRO


MEDIDAS  DE CONTROL
PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO
INFORMACION
FORMCION
¿RIESGO CONTROLADO?

SI

NO

1

CONTROL DE VIJILANCIA

COMUNICARSE CON JEFE DE VIGILANCIA



       ---

X



2

BARRER Y TRAPIAR DESPUES DE CADA RECESO

COMUNICARSE CON EL JEFE DE MANTENIMIENTO



       ---


X


EVALUACIÓN DE RIESGO



LOCALIZACIÓN:

PUESTO DE TRABAJO:

Nº DE TRABAJADORES


             ADJUNTAR RELACIÓN NOMINAL



HOJA 1 DE 2

EVALUACIÓN
INICIAL         

  PERIÓDICA


FECHA DE EVALUACIÓN:

FECHA DE ULTIMA EVALUACIÓN:

PELIGRO IDENTIFICADO
PROBABILIDAD
CONSECUENCIAS
ESTIMACIÓN DE R.

B
M
   A
LD
 D
 ED
T
TO
M
I
IN

           1.  GRADAS

X


X



X




             2. PUERTA GIRATORIA


X


X



X



            3.PISO RESBALADIZO EN BAÑO




X



X






TABLA DE IDENTIFIACION DE PELIGRO, RIESGO, CONSECUENCIA/ DAÑO, TIPO DE PELIGRO, ACTO/ CONDICION



Actividad lab. Puesto de trabajo
Peligro
Riesgo
Consecuencias
Daño
Tipo de peligro
Acto/condición

Guía turístico en deporte extremo de Canopy

Guantes que utilizan están desgastados en la parte inferior

Al hacer contacto con  el cable de acero pueda afectar la piel

Abrasiones y quemaduras en las manos

Físico

Acto y condición

Mesero en restaurante de comida rápida

Piso resbaladizo en área o zona de despacho

Resbalarse y caer al mismo nivel

Fracturas de cadera

Físico

Condición