miércoles, 18 de febrero de 2015

Daño

Molestia o dolor

Accidente

A cualquier suceso es provocado por una acción violenta y repentina ocasional por un agente externo involuntario, y que da un lugar a una lesión corporal

Incidente

Enfrentamiento violento e inesperado que se produce entre dos o más personas




¿QUE ES UN PELIGRO?

Es una condición o acto capaz de causar daño

ü  Personas
ü  Propiedad
ü  Proceso

TIPOS DE PELIGRO


                                               MECÁNICOS                                                  

ü  Maquinas sin guarda
ü  Herramientas defectuosas
ü  Vehículos en mal estado
ü  Calderos sin mantenimientos




FISICOS

ü  Ruido
ü  Presiones
ü  Temperaturas
ü  Iluminación
ü  Vibraciones
ü  Radiación lonizante y no lonizante
ü  Temperaturas extremas (frio, calor)




QUÍMICOS

ü  Polvos
ü  Vapores
ü  Líquidos
ü  Disolvente





BIOLÓGICOS

ü  Alquilostomiasis
ü  Carbunco
ü  La alergia
ü  Muermo
ü  Tétano


PSICOSOCIALES

ü  Estress


ELECTRICOS

ü  Alta tensión
ü  Baja tensión
ü  Electricidad estática



FISICOS – QUIMICOS

ü  Incendios
ü  Explosiones



ERGONOMICOS

ü  Posturas inadecuadas
ü  Movimientos repetitivos
ü  Levantamiento de cargas
ü  Sobresfuerzo




EJEMPLOS DE ACTOS QUE CONLLEVAN AL PELIGRO

1.       Operar equipos sin autorización
2.       No señalar o advertir
3.       Falla en asegurar adecuadamente
4.       Operar a velocidad inadecuada
5.       Poner fuera de servicio dispositivos de seguridad
6.       Usar equipo defectuoso
7.       Usar los equipos de manera incorrecta
8.       Emplear de forma incorrecta o no usar el equipo de protección personal
9.       Almacenar de forma incorrecta
10.   Levantar objetos de forma incorrecta

EJEMPLOS DE CONDICIONES QUE CONLLEVAN AL PELIGRO

1.       Protecciones y resguardos inadecuados
2.       Herramientas, equipos o materiales defectuosos
3.       Equipos de protección personal inadecuados o insuficientes
4.       Peligros de exposición o incendios
5.       Orden y limpieza deficiente
6.       Condiciones ambientales peligrosas: gases, polvos, humos y ruidos
7.       Ventilación insuficiente
8.       Superficie de trabajo en mal estado

9.       Escaleras en mal estado
PELIGRO

Es una situación que se caracteriza por la visibilidad de ocurrencia de un incidente potencialmente dañino es decir, un suceso  acto para crear daño sobrevienes jurídicos protegidos.







Riesgo

Es la vulnerabilidad ante un potencial jurídico o daño para las unidades, personas organizaciones o entidades.



Consecuencias


Por efecto o como resultado de una cosa anterior.


¿ QUE ES UNA CONDICIÓN DE RIESGO?

Son condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales.








¿ QUE ES UNA ACCIÓN DE RIESGO?

El riesgo es la probabilidad de que ocurra algún evento desfavorable en este caso la probabilidad de que el precio de las acciones disminuya.




¿ QUE SON TÉCNICAS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL?

Conjunto de procedimiento reglamentado y pautas que se utilizan como medio para lograr una ausencia de riesgo en el entorno laboral.








"Nuestro  Blogger"



´´Entra para que te enteres´´







TÉCNICA

Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado ya sea en un campo de las ciencias de la tecnología del arte del deporte de la educación o en cualquier otra actividad.


SEGURIDAD

Cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien sin embargo el termino de seguridad se define como estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano



OCUPACIONAL

Es el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines